Clean Code – #4. Dime el nombre de tu variable y te diré qué dato contiene 💆🏽‍♀️

Si crees que da igual el nombre que utilicemos en función del tipo de dato… estás muy equivocad@.

Ya lo dice nuestra querida Ada:

“Dime el nombre de tu variable y te diré el dato que contiene… o no”.

Ada Lovecode

Echa un ojo a estas variables

  • superheroínas
  • leer
  • Persona
  • obtenerNombre

Y ahora reflexiona:

¿Superheroínas es un array de nombres o de objetos? ¿O quizá guarda un total?

¿Leer devuelve un return… o quizá un booleano?

¿Persona es una clase o un objeto?

¿obtenerNombre es un getter?

Metámonos en harina: ¿cómo debemos nombrar las variables en función del tipo de dato que albergan?

¿Cómo nombrar datos numéricos?

Aunque pueda parecer que con poner un nombre en plural es suficiente, ¡error! No lo es. Echa un ojo a este código. ¿Qué te sugiere “nota”?

let nota

¿Y ahora?

let notamaxima

¿Y qué me dices de estas dos variables que almacenan lo mismo? ¿Cuál crees que es más correcta?

let superheroinas y totalsuperheroinas

¿Cómo nombrar booleanos?

En castellano, una práctica común es utilizar participios para nombrar booleanos. Por ejemplo “encontrado” o “hecho”. Si nos pasamos al inglés, lo conveniente es utilizar términos como “is”, “has” o “can”. Veamos ejemplos:

  • empty → isEmpty
  • read →canRead

Y como muestra, un botón. Sara nos deja un booleano que no sabemos muy bien qué alberga:

var aux = false

¿Cómo nombrar arrays?

Y damos paso a los arrays donde la mejor opción es utilizar el plural y especificar exactamente qué contiene.

Supongamos este ejemplo en que guardamos nombres de superheroínas:

array de nombres de superheroinas

¿Qué ocurre si tuviéramos almacenada la información de las superheroínas en objetos?

array de objetos de superheroinas

Quizá la mejor opción de nombrar el primer caso sería esta, ¿no crees?

En la siguiente lección veremos cómo nombrar correctamente las funciones.

Pero entre tanto te pongo a prueba:

¿Qué nombres utilizarías para almacenar la siguiente información?

  • Los días de la semana.
  • Un listado de objetos con información de profesores y profesoras.
  • Una variable para saber si una lista está vacía o no.

¡Responde mediante un comentario a la lección y cuéntame, o comparte alguno de tus códigos y ponlo a prueba!

Publica un comentario

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Didacticode

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.