• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Cursos online y materiales digitales para estudiantes y desarrolladores web

  • CURSOS
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
  • FAQ
  • ACCEDER
  • CONTACTO

javascript

Reto: Dustin, Suzie y la constante de Planck

Publicado el 04/05/2020 por didacticode 3 Comments

Stranger Things

Stranger Things

Programación

Validar una contraseña con Javascript


Acceder al reto en formato vídeo

Dustin Henderson lo sabe: sabe que su novia Suzie conoce la constante de Planck, el código «secreto» que Joyce Byers y Jim Hopper deben introducir en la caja fuerte para salvar el mundo. Pero está a miles de kilómetros de distancia y solo puede contactar con ella a través de una emisora instalada en lo alto de una montaña.

Y es que en el Indiana de los años 80 esta gente no tenía Internet, ni smartphones, ni Wikipedia donde consultar algo tan básico como la constante de Planck.

La parte de los chicos de Hawkins está solucionada: solo hay que conseguir contactar con Suzie y preguntarle el número en cuestión.

El caso es que a mi me llamaron los rusos para programar la caja fuerte. Alguien tenía que hacerlo, ¿no? Yo tampoco sabía que al final los rusos iban a ser «los malos de la película». El encargo fue sencillo:

Señorita Ada:
Necesitamos que cree un formulario que compruebe si se ha introducido correctamente la constante de Planck.
* Que, por cierto, es 6.62607015, aunque Suzie menciona una versión anterior 6,62607004.

Y llegó Edu con sus preguntas:

¿Vas a poner un campo de tipo numérico, de texto o de tipo password? ¿y qué vas a valorar, el valor actual de la constante o el que se sabe Suzie? ¿qué ocurre si el valor es correcto? ¿no podías haberte aliado con los norteamericanos?

Dándole una vuelta a todas esas cuestiones y editor en mano me dispuse a realizar mi encargo.

¿Tú cómo lo harías? ¡Deja tus ideas en los comentarios!

Y si quieres compartir código, te recomiendo que utilices alguna herramienta online de testing de código como Codepen, JSFiddle, PlayCode, etc. o repositorios como GitHub, GitLab, BitBucket…

Filed Under: Reto Tagged With: contraseña, javascript, reto, stranger things, validación

Berlín, Tokio y Moscú también son capitales

Publicado el 23/04/2020 por didacticode 39 Comments

La casa de papel

La casa de papel

Programación

Uso de condicionales y arrays


Me enteré de que habían asaltado La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre por la televisión. Por lo visto los nombres de los presuntos atracadores eran capitales y ciudades del mundo: Tokio, Río, Berlín, Moscú… una idea curiosa, oye.

Al poco, recibí un pequeño encargo:

Querida Ada, nos estamos haciendo un lío con los nombres de los atracadores que no te imaginas. Necesitamos que crees un programa que, dada una capital indique si se trata de uno de los nombres elegidos por El Profesor para alguno de los miembros de su equipo o no.
Necesitamos tenerlo para dentro de 10 días… ¡hay demasiados rehenes en juego!

La propuesta no podía ser más fácil, ¿verdad? Pues apareció Edu volando y comenzó a atiborrarme a preguntas:

¿Lo vas a hacer con ifs anidados o encadenados? ¿o con un solo if? ¿sabes que hasta podías hacerlo con un switch? ¿y que puedes agrupar varias opciones en una? Se me está ocurriendo una idea mejor… ¿estás pensando lo mismo que yo?

Pues nada, que me puse manos a la obra barajando todas las opciones que me comentó Edu. ¡Cualquiera lo aguanta si no!

¿Os animáis a hacerlo conmigo? ¡Dejad vuestras dudas en los comentarios! 😉

Aquí os dejo enlaces al material que os vendrá bien repasar. ¡Ánimo!

Javascript – #1.19. Condicionales. Sentencia if-else

Javascript – #1.20. Condicionales. Sentencia switch

Javascript – #1.11. Operadores lógicos

Javascript – #1.09. Operadores de cadena

¿Tú cómo lo harías? ¡Deja tus ideas en los comentarios!

Y si quieres compartir código, te recomiendo que utilices alguna herramienta online de testing de código como Codepen, JSFiddle, PlayCode, etc. o repositorios como GitHub, GitLab, BitBucket…

Filed Under: Reto Tagged With: condicionales, javascript, la casa de papel, programación estructurada, reto

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5

Footer

Didacticode

Cursos para estudiantes y docentes del mundo de la informática.
Retos: retos resueltos de programación.
Tips&Tricks: trucos y consejos.
Boleticodes: boletines de noticias.
Quiénes somos: Ada, Edu... y Laura.
Contacto¡Contacta conmigo!

Legal

Aviso legal
Política de privacidad
Cookies

Redes Sociales

Youtube
Twitter
Instagram
Facebook
Twitch
LinkedIn
Gitlab
Github

Didacticode © 2021

¡Cómo no! Este sitio también utiliza cookies para mejorar la experiencia de tu visita.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Didacticode

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.