jQuery es una librería ideal para añadir efectos y animaciones a nuestros elementos HTML.
Para crear efectos , utilizaremos la siguiente sintaxis sobre el elemento o elementos elegidos:
$(selector).efecto(velocidad)
Donde velocidad puede ser slow , fast , o expresada en un número de milisegundos.
Además, podemos crear nuestras propias velocidades con la siguiente sentencia donde muyRapido es el nombre que damos a nuestra velocidad:
jQuery.fx.speeds.muyRapido = 50;
Pero veamos ahora otros efectos que podemos crear utilizando jQuery:
.hide() : oculta el elemento. .show() : muestra el elemento..toggle() : muestra el elemento si está oculto y viceversa..fadeIn() : muestra un elemento con un fundido de entrada..fadeOut() : oculta un elemento con un fundido de salida..fadeToggle() : oculta un elemento con un fundido de salida si está visible o lo muestra con un fundido de entrada si está oculto..fadeTo() : realiza un fundido hasta una opacidad indicada con un parámetro numérico entre 0 y 1..slideDown() : muestra un elemento con un efecto de persiana de arriba a abajo..slideUp() : oculta un elemento con un efecto de persiana de abajo a arriba..slideToggle() : muestra u oculta un elemento con un efecto persiana en función de si está o no visible.
En el siguiente vídeo podrás ver el funcionamiento de todos estos efectos con eventos asociados a elementos:
VIDEO
¡Ups! ¡Este contenido está restringido a codelovers ! Inicia sesión o, si aún no eres miembro de Didacticode, regístrate !